photo

Varietales

Las variedades de uva tambiĂ©n pueden modificar el sabor, aroma y textura del vino. Incluso muchas no son Ăștiles para su elaboraciĂłn, mientras que otras, son seleccionadas para producir los elixires mĂĄs exquisitos. Elegir la combinaciĂłn de la cepa adecuada con el tipo de terruño es fundamental para lograr los mejores resultados. La vid, Vitis vinifera, es una planta semileñosa y trepadora que cuando se deja crecer libremente puede alcanzar mĂĄs de 30 m, pero que, por la acciĂłn humana, podĂĄndola anualmente, queda reducida a un pequeño arbusto de 1 m. Su preciado fruto, la uva, es la materia prima para la fabricaciĂłn del vino. Se denomina parral o parra al sistema de conducciĂłn de las plantas de vid en altura. Se denomina viña al terreno plantado con vides. El vino es la bebida alcohĂłlica fermentada procedente del zumo de la Vitis vinifera. La mayorĂ­a de la uva cultivada en el mundo proviene de la especie Vitis vinifera, natural de la Europa mediterrĂĄnea y Asia central. En menor cantidad se producen en AmĂ©rica y Asia. Aunque es la variedad reina en la elaboraciĂłn de zumos y vinos, tambiĂ©n se comercializa como uva de mesa fresca, pasificadas y en la elaboraciĂłn alimentos (mermeladas, gelatinas, jaleas,...).

Tipos de uvas para vino rosado

Vinos espumosos