Climas
El terroir en el vino también se encuentra intervenido por el clima y sus cambios. Aunque la vid es una plantación bastante generosa y de fácil adaptación, cuenta con algunas exigencias para ofrecer una variedad de uva de calidad. Climas demasiado húmedos o fríos serán limitantes para su fertilidad y equilibrio en su acidez, ambos elementos fundamentales para el terruño en vinos. Las condiciones geográficas, las elevaciones y demás accidentes geográficos, son factores que producen cambios en las plantaciones vinícolas. Generalmente la vid no se lleva bien con suelos irregulares que provocan un mal sistema de drenaje. Esto es algo que debemos tener presente cuando estamos aprendiendo qué es el terruño, ya que modifica de forma considerable el carácter del vino. Como mencionamos anteriormente, la mano de obra hace que una región vinícola termine ofreciendo un producto adecuado, o por el contrario, pierda sus propiedades. Un vitivinicultor debe tener conocimientos de lo que es el terruño y así, aprovechar todos los factores que lo componen. Un buen terroir en el vino nos ofrecerá calidad en sabor, textura, color y aroma, que podremos disfrutar al degustar una copa.